What is Autism Part II
How common is Autism Spectrum Disorder?
The Centers for Disease Control’s Autism and Developmental Disabilities Monitoring (ADDM) reported that approximately 1 in 59 children in the United States has been identified with an Autism Spectrum Disorder. Autism is over 4 times more common among boys than girls and it occurs in all racial, ethnic, and socioeconomic groups. ¹
The American Academy of Pediatrics recommends children be screened for autism during their 18 and 24 months well-child visits.
What causes Autism?
There’s been numerous research studies conducted but the cause remains unknown. Genetics and environmental factors, such as family’s history, child’s sex, extremely preterm babies, parent’s age, immune intolerance, viral agents, maternal infections, and chromosomal abnormality are possible causes that could contribute to an autism diagnosis but have not been determined as a cause of autism. It’s important to mention that vaccinations do not increase the risk of autism.
How is Autism Diagnosed?
It’s important to have a good partnership with your child’s physician. If you are concerned about your child’s development or observe red flags for autism you should schedule an appointment with his/her PCP for an evaluation. If the pediatrician detects possible signs of autism your child could be referred for a comprehensive diagnostic evaluation. This comprehensive evaluation can reveal if the child is displaying behaviors associated with autism or other developmental difficulties.
Related Symptoms in older children
The symptoms and severity vary depending on the complexity of the disorder. Remember that regression of any kind could be a serious indication of autism. As children get older their autism symptoms become more diverse. Children with autism struggle with social skills, speech and language difficulties, and restricted behavior and play.
Seek Early Intervention Services
Parents know their children best. Follow your instincts and seek treatment. Often children that show several developmental warning signs may have developmental delays. A proactive approach whether they meet the full autism criteria or not can have a positive impact on your child’s development. If you have any questions regarding your child’s development call our office for a free developmental evaluation at 575-526-6682.
¿Qué tan común es el Trastorno del Espectro Autista?
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades y Discapacidades del Desarrollo de Autismo (ADDM por sus siglas en inglés) reportó que aproximadamente 1 de cada 59 niños en los Estados Unidos ha sido identificado con Trastorno del Espectro Autista. El autismo es 4 veces es más predominante en niños que en niñas y ocurre en todos los grupos raciales, étnicos y socioeconómicos. ¹
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños sean examinados para la detección de autismo a los 18 y 24 meses durante las visitas médicas de rutina.
¿Qué causa el autismo?
Existen numerosas investigaciones realizadas pero la causa especifica de autismo aún sigue siendo desconocida. Los factores genéticos y ambientales, tales como la historia familiar, el sexo del niño, la prematurez extrema en bebés, la edad de los padres, la intolerancia inmunológica, los agentes virales, las infecciones maternales, así como las anormalidades cromosómicas son consideradas posibles causas que pudieran contribuir al diagnóstico de autismo, pero no han sido determinadas como una causa de autismo. Es importante mencionar que las vacunas no aumentan el riesgo de autismo.
¿Cómo se diagnostica el autismo?
Es importante tener una buena relación con el pediatra de su hijo(a). Si le preocupa el desarrollo de su hijo(a) y observa señales de alerta de autismo, es recomendable programar una cita con su proveedor de cuidados de la salud para una evaluación. Si el pediatra detecta posibles señales de autismo el niño(a) podría ser referido para una evaluación diagnostica integral. La evaluación diagnostica integral revelaría si los niños muestran comportamientos autistas u otras dificultades del desarrollo.
Síntomas relacionados en niños mayores
Los síntomas y la severidad varían dependiendo de la complejidad del trastorno. Es importante recalcar que la regresión de cualquier tipo pudiera ser una indicación seria de autismo. A medida que los niños crecen los síntomas de autismo son más diversos. Los niños con autismo tienen dificultades con sus habilidades sociales, problemas con el habla y el lenguaje, el comportamiento y juego restringido.
Recomendaciones sobre Servicios de Intervención Temprana
Los padres son los que conocen mejor a sus hijos. Confíe en sus instintos y busque ayuda. Frecuentemente los niños que muestran señales de alerta en su desarrollo pueden sufrir retrasos en el mismo. Un enfoque proactivo, cumpla o no con los criterios de autismo puede tener un impacto positivo en el desarrollo de los niños. Si tuviese cualquier pregunta con respecto al desarrollo de su hijo(a) llame a nuestra oficina para una evaluación del desarrollo gratuita al 575-526-6682.
Sources:
https://autismsciencefoundation.org/what-is-autism/how-common-is-autism/¹
https://www.helpguide.org/articles/autism-learning-disabilities/does-my-child-have-autism.htm
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/autism-spectrum-disorder
https://www.cdc.gov/ncbddd/autism/facts.html